Impacto del Consumo Saludable en el Mercado de Frutas y Verduras
Según Informes de Expertos, el mercado de frutas y verduras orgánicas alcanzó un valor de USD 40,31 mil millones en 2024. Este crecimiento se debe al interés creciente por alimentos libres de pesticidas, cultivados con prácticas sostenibles y con mayor valor nutricional. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 7,5% entre 2025 y 2034, alcanzando un valor de USD 77,29 mil millones en 2034.
Mercado de Frutas y Verduras Congeladas
Otro segmento en auge es el mercado de frutas y verduras congeladas, que ha demostrado ser una opción conveniente y duradera sin comprometer la calidad nutricional. En América Latina, este mercado alcanzó un valor de USD 1,63 mil millones en 2024, con una proyección de crecimiento a una tasa del 4,3% hasta llegar a USD 2,38 mil millones en 2034. Su crecimiento se atribuye al aumento del consumo en zonas urbanas y al estilo de vida acelerado que impulsa la demanda de productos listos para consumir.
Panorama del Mercado en Países Clave
México
El mercado de frutas y verduras en México alcanzó 16,07 millones de toneladas en 2024. Se estima que esta cifra crezca a una tasa del 3,4% para alcanzar 21,71 millones de toneladas en 2034. México es uno de los principales exportadores de frutas como aguacate, mango y berries, pero el consumo interno también refleja una tendencia creciente hacia una dieta más saludable.
Colombia
En Colombia, el mercado de frutas y verduras en colombia alcanzó un valor de USD 202,41 millones en 2024, y se espera que llegue a USD 283,14 millones en 2034, con un crecimiento anual compuesto del 3,8%. La variedad de climas y suelos fértiles permite al país ofrecer una amplia gama de productos agrícolas durante todo el año.
Chile
El mercado de frutas y verduras en Chile se valoró en USD 1,75 mil millones en 2024 y se proyecta que crezca a una tasa del 4,07% entre 2025 y 2034, alcanzando USD 2,45 mil millones. Chile es reconocido globalmente por la calidad de su fruta fresca, siendo un gran exportador de uvas, manzanas, arándanos y cerezas.
Factores Clave que Impulsan el Mercado
-
Cambio en las Preferencias del Consumidor: Los consumidores están más informados sobre los beneficios de una dieta basada en frutas y verduras.
-
Apoyo Gubernamental: Varios gobiernos están promoviendo políticas de agricultura sostenible y orgánica.
-
Cadenas de Distribución Modernas: El desarrollo del comercio electrónico y las cadenas de supermercados facilita el acceso a estos productos.
-
Exportaciones en Auge: Los países latinoamericanos se posicionan como proveedores clave de productos frescos para Europa, Norteamérica y Asia.
Desafíos del Sector
Aunque las proyecciones son positivas, el mercado de frutas y verduras enfrenta desafíos como:
-
Variaciones climáticas que afectan la producción.
-
Escasa infraestructura de almacenamiento y transporte en zonas rurales.
-
Altos costos de certificación para productos orgánicos.
-
Competencia con productos importados o procesados.
Oportunidades de Crecimiento
La incorporación de tecnologías agrícolas, el uso de plataformas digitales para la venta directa, y la creación de sistemas de trazabilidad abren nuevas oportunidades para los productores y distribuidores del mercado de frutas y verduras en América Latina.
Además, la educación nutricional y la promoción del consumo de frutas y verduras en escuelas y campañas públicas ayudan a sostener esta tendencia a largo plazo.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted.
Solicitar una muestra
Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué es el mercado de frutas y verduras orgánicas?
Es el segmento que agrupa productos agrícolas cultivados sin el uso de pesticidas ni fertilizantes sintéticos, con prácticas sostenibles.
2. ¿Por qué crece el mercado de frutas y verduras congeladas?
Debido a su practicidad, larga vida útil y conservación de nutrientes, especialmente en entornos urbanos.
3. ¿Qué frutas son más exportadas por México?
Aguacate, mango, plátano, limón y berries.
4. ¿Cuáles son los desafíos del sector agrícola en América Latina?
El cambio climático, falta de infraestructura y la necesidad de certificaciones orgánicas son algunos de los principales retos.
5. ¿Chile exporta más frutas frescas o procesadas?
Chile es líder en exportación de frutas frescas como uvas, manzanas y arándanos.
- Vibnix Blog
- Politics
- News
- Liberia News
- Entertainment
- Technology
- Education
- Art
- Causes
- Crafts
- Dance
- Drinks
- Film
- Fitness
- Food
- Games
- Gardening
- Health
- Home
- Literature
- Music
- Networking
- Other
- Party
- Religion
- Shopping
- Sports
- Theater
- Wellness